• Effects of Surfactants on Hydrocarbons Biodegradation in Landfarming, Bioreactor and Ex Situ Biological Treatment Technologies. Eds. Alleman B. C., Leeson A. Vol. 5, pp. 177-181, Ed. Battelle Press. USA, 1999.
  • Influences of Hydrogen Peroxide and Azospirillum sp. on Hydrocarbons Biodegradation in Soils., Bioreactor and In Situ Bioremediation of Petroleum Hydrocarbon and Other Organic Compounds.. Eds. Alleman B. C., Leeson A. Vol. 3, pp. 331-336. Ed. Battelle Press. USA, 1999.
  • Hydrocarbons Biodegradation in Landfarming Soils Contained in Containers, Bioreactor and Ex Situ Biological Treatment Technologies. Eds. Alleman B. C., Leeson A.Vol. 5, pp. 75-80, Ed. Battelle Press. USA, 1999.
  • Absence of Escherichia coli O157:H7 in water. Interdisciplinary Perspectives on Drinking Water Risk Assessment and Management. Chapter 2. IAHS Press, Institute of Hydrology, Wallingford, Oxfordshire OX10 8BB, IAHS Publication no. 260. pp. 33 – 35. UK. 2000.
  • Enhancing Hydrocarbon Biodegradation Rate on Landfarming Using Exogenous Microorganims: A Field Study. In Magar V. S., Fahnestock F. M. V., and Leeson A. (Eds.), Ex Situ Biological Treatment Technologies. Battelle Press. 6 (6) 235-240, Ohio, USA. 2001.
  • Biodegradation of Phenol in Industrial Effluents. In Magar V. S., Fahnestock F. M. V., and Leeson A. (Eds.), Ex Situ Biological Treatment Technologies. Battelle Press. 6 (6) 303-310, Ohio, USA. 2001.
  • Performance Improvement of an Urban Wastewater Stabilization Ponds System by Bioaugmented Autochthonous Bacteria: A Case Study. In: V.S. Magar and M.E. Kelley, Proceedings of the Seventh International In Situ and On-Site Bioremediation Symposium, Battelle Press, Columbus, OH, USA, 2003.
  • In Situ Bioremediation of Hydrocarbon-Contaminated Soil by Autochthonous Microorganisms: A Full-Scale Project: A Case Study. In: V.S. Magar and M.E. Kelley, In Situ and On-Site Bioremediation, Battelle Press, Columbus, OH, 2003
  • Nitrate Removal from Ground Water by In Situ Denitrification. In B.C. Alleman and M.E. Kelley. In Situ and On-Site Bioremediation Symposium. Battelle Press, Columbus, OH, USA, 2005.
  • Monitored natural attenuation of ethanol: A full-scale project. In B.C. Alleman and M.E. Kelley. In Situ and On-Site Bioremediation Symposium. Battelle Press, Columbus, OH, USA, 2005.
  • Desarrollo de Cepas Microbianas Autóctonas con Capacidad Degradadora de Sustancias Orgánicas Contenidas en Efluentes Industriales. Congreso Argentino de Microbiología. Libro de Resúmenes. Paper P-261. Asociación Argentina de Microbiología. Buenos Aires. 2001.
  • Relación entre DQO y Toxicidad Aguda en Efluentes Líquidos. AIDIS. 2010.
  • Biodegradación de Hidrocarburos en Suelos Contenidos en Terrarios. XXVI Congreso Interamericano de Ingeniería Sanitaria y Ambiental. AIDIS. OPS. 1998.
  • Enfermedades Derivadas del Cambio Climático. Revista Gerencia Ambiental Nº 159, pp 16-22, 2009.
  • Contaminación en las Islas Frente a la Ciudad de Rosario por Futura Expansión de la Explotación Ganadera. Taller Ecologista Rosario. 2006.
  • Bioaugmented Autochthonous Bacteria, an Alternative to Improve Urban Wastewater Treatment: A Case Study. 1st Argentinean Workshop in Environmental Science at Rosario, Argentina. Abstract Book, p 107, PRA, CONICET, Facultad de Ciencias Bioquímicas y F, 2011.
  • Hydrocarbons Biodegradation On Landfarming Soils Using Exogenous Microorganisms Obtained From Different Sources: A Field Study. Abstract Book. The First International Congress on Petroleum Contaminated Soils, Sediments & Water. London, UK. 2001.
  • In Situ Bioremediation of Hydrocarbons Contaminated Soils: A Full Scale. Abstract Book. The First International Congress on Petroleum Contaminated Soils, Sediments & Water. London, UK. 2001.
  • Relationships Between the Reproduction Rate of Phenol-Degrading Bacteria and the Design Parameters of Industrials Effluents Treatment Plants. Abstract Book. Fifth International Symposium on Environmental Biotechnology. Kyoto International Conference Hall, Kyoto, Japan. 2000.
  • Validación Microbiológica de Tecnologías No Destructivas de Tratamiento de Residuos Hospitalarios: Evaluación de la Reducción del Potencial Infeccioso. Primer Experiencia en Argentina. Libro de Resúmenes. “2das. Jornadas Internacionales de Residuos de Establecimientos de Salud”. Ministerio de Salud de la Nación. Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos. Buenos Aires. Argentina. 2002.
  • Tecnología TOMS. Obtención de Productos Verdes a Partir de Aceites Vegetales y Grasas Animales. Libro de Resúmenes. 10º Congreso Regional de Medio Ambiente. Salón Metropolitano Rosario. Rosario. Argentina. 2015.
  • Modelación matemática de dispersión de metales pesados en agua subterránea. Estudio de Riesgo. Libro de Resúmenes. Congreso Multidisciplinario de Ingeniería y Ciencia. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, UNR. Rosario. Argentina. 2014.
  • Análisis de Riesgo. Determinación de Zonas de Vulnerabilidad Ante un Incendio y Explosión. Modelación Matemática. Libro de Resúmenes. Congreso Argentino de Ingeniería Forense 2014. COPIME (Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista), Buenos Aires, Ciudad Autónoma. 2014.
  • Bioaumentación con Microorganismos Autóctonos y su Aplicación en Derrames de Petróleo. Libro de Resúmenes. 8º Congreso Regional de Medio Ambiente. Centro Cultural Bernardino Rivadavia. Rosario. Argentina. 2012.
  • La Contaminación del Aire en el Ambiente Laboral y su Relación con el Cáncer. Libro de Resúmenes. 8º Congreso Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo. UCA, UTN, UNR, Rosario. 2011.
  • Dioxinas y Furanos, Una Realidad. Libro de Resúmenes. 7º Congreso Regional de Medio Ambiente. Bolsa de Comercio de Rosario. UCA, UTN, UNR. Rosario. 2011.
  • Tratamiento de Residuos de Cerealeras Mediante Landfarming, Compostaje y Lombricultura. Libro de Resúmenes. 6º Congreso Regional de Medio Ambiente. Centro Cultural Bernardino Rivadavia. Rosario. Argentina. 2010.
  • Relación entre DQO y Toxicidad Aguda en Efluentes Líquidos. Revista Ingeniería Sanitaria y Ambiental. AIDIS. Nº 110, pp. 34. 2010.
  • Propuesta de Reforma a la Resolución Nº 1.089/82. Error en la Relación DQO/DBO. Libro de Resúmenes. 5º Congreso Regional de Medio Ambiente. Universidad Tecnológica Nacional. Rosario. Argentina. 2009.
  • Impacto Ambiental por Contaminación en las Islas por Explotación Ganadera. Libro de Resúmenes. 4° Congreso Regional de Medio Ambiente. Rosario, Argentina. 2008.
  • Evaluación del Riesgo de Contraer Cáncer Aguas Abajo de un Derrame de Hidrocarburos en Agua Superficial. Libro de Resúmenes. 4° Congreso Regional de Medio Ambiente. Rosario, Argentina. 2008.
  • Impacto Ambiental en la Biodiversidad Microbiana. Principio del Efecto Ecotoxicológico sobre un Curso de Agua Superficial. Comienzo de un Desastre Ecológico. Libro de Resúmenes. 3° Congreso Regional de Medio Ambiente. Rosario, Argentina. 2007.
  • Tratamientos “In Situ” de Acuíferos Contaminados con Cromo Hexavalente. Libro de Resúmenes. 3° Congreso Regional de Medio Ambiente. Rosario, Argentina. 2007.
  • Avances en las tecnologías de restauración de suelos contaminados. Libro de Resúmenes. 2° Congreso Regional de Medio Ambiente. Rosario, Argentina. 2006.
  • Aceite de Soja: Una Alternativa para la Remoción “In Situ” de Nitratos del Agua Subterránea. Libro de Resúmenes. 1° Congreso Regional de Medio Ambiente. Rosario, Argentina. 2005.
  • Bioatenuación Natural Monitoreada. Tecnología Innovadora para el Tratamiento in situ de Suelos y Acuíferos Contaminados. Libro de Resúmenes. Jornada FADIE de Medio Ambiente, Legislación y Gestión Ambiental. Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe Distrito II. Centro de Convenciones Ariston Hotel. Rosario. Argentina. 2004.
  • Arroyo Saladillo, su Valoración como Recurso Hídrico. Libro de Resúmenes. Jornadas Ambientales y de la Ingeniería Industria. Facultad Católica de Química e Ingeniería “Fray Rogelio Bacon”, Rosario. 2003.
  • Optimización de Landfarming. Libro de Resúmenes. Jornadas de Medio Ambiente. Colegio de Ingenieros Especialistas de la Pcia. de Santa Fe. Rosario. Argentina. 2002.
  • Microbiología del agua: su control según la legislación actual. Libro de Resúmenes. 2° Simposio y 65° Reunión de la Asociación de Laboratorios de Alta Complejidad, ALAC 99, Círculo Oficiales de Mar, Buenos Aires, Argentina. 1999.
  • Absence of Escherichia coli O157:H7 in Water, Libro de Resúmenes. “Feria Internacional de la Alimentación”, “Segundas Jornadas sobre Calidad y Seguridad Alimentaria”, Secretaría de Salud Pública, Municipalidad de Rosario. Centro de Exposiciones Rosario. 1998.
  • Bacterias Autóctonas Bioaumentadas que Mejoran la Calidad de los Líquidos Cloacales Tratados en Lagunas de Estabilización”. Libro de Resúmenes. 12º Congreso Argentino de Saneamiento y Medio Ambiente. AIDIS Argentina. Buenos Aires. 2002.
  • Biodegradación de Hidrocarburos en Suelos de Landfarming Contenidos en Terrarios. Libro de Resúmenes. “III Jornadas Rioplatenses de Microbiología” – Asociación Argentina de Microbiología y Sociedad Uruguaya de Microbiología. Centro Cultural General San Martín, Buenos Aires, Argentina. 1997.

CONFERENCIAS DICTADAS POR PERSONAL DE BIOGROUP EN EL PAIS Y EN EL EXTERIOR

Tecnología TOMS. Obtención de Productos Verdes a Partir de Aceites Vegetales y Grasas Animales.” 1er Salón Internacional del Ambiente Rosario. 10º Congreso Regional de Medio Ambiente. Salón Metropolitano Rosario – Alto Rosario shopping. Rosario. Argentina.

Modelación matemática de dispersión de metales pesados en agua subterránea”. Estudio de Riesgo. Congreso Multidisciplinario de Ingeniería y Ciencia. Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura, UNR. Rosario. Argentina.

Modelación matemática de dispersión de metales pesados en agua subterránea”. Estudio de Riesgo. 8º Congreso Regional de Medio Ambiente. Centro Cultural Bernardino Rivadavia. Rosario. Argentina.

Determinación de Zonas de Vulnerabilidad Ante un Incendio y Explosión. Modelación Matemática” Congreso Argentino de Ingeniería Forense 2014. COPIME (Consejo Profesional de Ingeniería Mecánica y Electricista), Buenos Aires, Ciudad Autónoma.

Bioaumentación con Microorganismos Autóctonos y su Aplicación en Derrames de Petróleo” 8º Congreso Regional de Medio Ambiente. Centro Cultural Bernardino Rivadavia. Rosario. Argentina.

La Contaminación del Aire en el Ambiente Laboral y su Relación con el Cáncer” 8º Congreso Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo. UCA, UTN, UNR, Rosario.

Dioxinas y Furanos, Una Realidad”. 7º Congreso Regional de Medio Ambiente. Bolsa de Comercio. UCA, UTN, UNR. Rosario.

Tratamiento de Residuos de Cerealeras Mediante Landfarming, Compostaje y Lombricultura” 6º Congreso Regional de Medio Ambiente. Centro Cultural Bernardino Rivadavia. Rosario. Argentina.

Propuesta de Reforma a la Resolución Nº 1.089/82. Error en la Relación DQO/DBO” 5º Congreso Regional de Medio Ambiente. Universidad Tecnológica Nacional. Rosario. Argentina.

“Impacto Contaminación en las islas por explotación ganadera” 4° Congreso Regional de Medio Ambiente. Rosario, Argentina.

“Evaluación del Riesgo de Contraer Cáncer Aguas Abajo de un Derrame de Hidrocarburos en Agua Superficial” 4° Congreso Regional de Medio Ambiente. Rosario, Argentina.

“Impacto Ambiental en la Biodiversidad Microbiana. Principio del Efecto Ecotoxicológico sobre un Curso de Agua Superficial. Comienzo de un Desastre Ecológico. 3° Congreso Regional de Medio Ambiente. Rosario, Argentina.

Tratamientos “In Situ” de Acuíferos Contaminados con Cromo Hexavalente”. 3° Congreso Regional de Medio Ambiente. Rosario, Argentina.

Avances en las tecnologías de restauración de suelos contaminados”. 2° Congreso Regional de Medio Ambiente. Rosario, Argentina.

Aceite de Soja: Una Alternativa para la Remoción “In Situ” de Nitratos del Agua Subterránea.

1° Congreso Regional de Medio Ambiente. Rosario, Argentina.

 

Contaminación Ambiental. Rotary Club Rosario Sarmiento. Rosario. Argentina.

Bioatenuación Natural Monitoreada” “Tecnología Innovadora para el Tratamiento in situ de Suelos y Acuíferos Contaminados”. Jornada FADIE de Medio Ambiente. Legislación y Gestión Ambiental. Colegio de Ingenieros Especialistas de la Provincia de Santa Fe Distrito II. Centro de Convenciones Ariston Hotel. Rosario. Argentina.

Bioatenuación Natural Monitoreada” “Tecnología Innovadora para el Tratamiento in situ de Suelos y Acuíferos Contaminados”. Jornadas de Medio Ambiente. Facultad Católica de Química e Ingeniería”. UCA. Rosario. Argentina.

Arroyo Saladillo, su Valoración como Recurso Hídrico”. Jornadas Ambientales y de la Ingeniería Industrial”. Facultad Católica de Química e Ingeniería “Fray Rogelio Bacon”, Rosario.

Tecnología de Tratamiento y su Validación Microbiológica”. “2das. Jornadas Internacionales de Residuos de Establecimientos de Salud”. Ministerio de Salud de la Nación. Asociación para el Estudio de los Residuos Sólidos. Buenos Aires. Argentina.

Optimización de Landfarming” “Jornadas de Medio Ambiente”. Colegio de Ingenieros Especialistas de la Pcia. de Santa Fe. Rosario. Argentina.

Avances en las Tecnologías de Bioremediación”. “Jornadas de Medio Ambiente”. Colegio de Ingenieros Especialistas de la Pcia. de Santa Fe. Rosario. Argentina.

Bacterias autóctonas bioaumentadas que mejoran la calidad de los líquidos cloacales tratados en lagunas de estabilización”. “Jornadas de Medio Ambiente”. Facultad Católica de Química e Ingeniería”. Rosario. Argentina.

Bacterias autóctonas bioaumentadas que mejoran la calidad de los líquidos cloacales tratados en lagunas de estabilización”. “12º Congreso Argentino de Saneamiento y Medio Ambiente”. AIDIS Argentina.

Desarrollo de Cepas Microbianas Autóctonas con Capacidad Degradadora de Sustancias Orgánicas Contenidas en Efluentes Industriales”. “IX Congreso Argentino de Microbiología”, Asociación Argentina de Microbiología. Buenos Aires. Argentina.

Avances en las tecnologías de restauración de sitios contaminados” . Colegio de Ingenieros Especialistas. 2do. Distrito. Rosario. Argentina.

Avances en las tecnologías de restauración de sitios contaminados” . Fundación Litoral. Rosario. Argentina.

Enhance of Hydrocarbons Biodegradation Rate on Landfarming Using Exogenous Microorganisms: A Field Study”. In Situ and On-Site Bioremediation. The Sixth International Symposium. San Diego. California. USA.

Biodegradation of Phenol in Industrial Effluents”. In Situ and On-Site Bioremediation. The Sixth International Symposium. San Diego. California. USA.

Biodegradation of Industrial Effluents” en el “U.S. Geological Survey”, San Diego, California, dependiente del Ministerio del Interior del Gobierno de los Estados Unidos de América. USA.

“2° Simposio y 65° Reunión de la Asociación de Laboratorios de Alta Complejidad”, Conferencia sobre “Microbiología del agua: su control según la legislación actual“, ALAC 99, Círculo Oficiales de Mar, Buenos Aires, Argentina.

“Jornada sobre Microbiología del Agua”, Conferencia sobre “Aspectos Generales de la Microbiología del Agua” “Tecnología de descontaminación de aguas subterráneas“, IDEXX Laboratories INC. Facultad Católica de Química e Ingeniería “Fray Rogelio Bacon”Rosario, Argentina.

Contaminación Microbiológica de Aguas“, Asociación de Técnicos Nacionales de Rosario. Auditorio de la Caja de Ingenieros. Rosario, Argentina.

Absence of Escherichia coli O157:H7 in water“, “Feria Internacional de la Alimentación”, “Segundas Jornadas sobre Calidad y Seguridad Alimentaria” – Secretaría de Salud Pública, Municipalidad de Rosario. Centro de Exposiciones Rosario.

Biodegradación de Hidrocarburos en Suelos de Landfarming Contenidos en Terrarios” “ 10º Congreso Argentino de Saneamiento y Medio Ambiente – 1er Congreso Regional del Cono Sur. Expoaidis ´98 – Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, Centro Cultural Bernardino Rivadavia, Rosario,  Argentina.

Bacterias Degradadoras de Hidrocarburos Aisladas de Suelos Contaminados con Hidrocarburos” “ 10º Congreso Argentino de Saneamiento y Medio Ambiente – 1er Congreso Regional del Cono Sur. Expoaidis ´98 – Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, Centro Cultural Bernardino Rivadavia, Rosario,  Argentina.

Ausencia de Escherichia coli O157:H7 en el medio ambiente” “ 10º Congreso Argentino de Saneamiento y Medio Ambiente – 1er Congreso Regional del Cono Sur. Expoaidis ´98 – Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente, Centro Cultural Bernardino Rivadavia, Rosario,  Argentina.

Biodegradación de Hidrocarburos en Suelos de Landfarming Contenidos en Terrarios” en el marco de las “III Jornadas Rioplatenses de Microbiología”, Asociación Argentina de Microbiología y Sociedad Uruguaya de Microbiología, Centro Cultural General San Martín, Buenos Aires, Argentina.

” Ausencia de Escherichia coli O157:H7 en el medio ambiente” “IV Encuentro de Expertos en Impacto Ambiental” – Argentina – Brasil – Venezuela – Facultad Católica de Química e Ingeniería “Fray Rogelio Bacon” –  Rosario.

Contaminación de los Alimentos – Aspectos periciales “ Conferencia dictada en el marco de las “Quintas Jornadas Interdisciplinarias de Criminalística” “Primer Simposio Jurídico Criminalístico” – Consejo Profesional de Ciencias Económicas, Rosario.

Contaminación ambiental” destinado a los alumnos del Posgrado Management Ambiental – Facultad Católica de Química e Ingeniería “Fray Rogelio Bacon”, Rosario.

Contaminación microbiológica de aguas recreacionales” en el marco de las “Primeras Jornadas de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente ” – Fundación DATSA – Capitán Bermúdez – Santa Fe.

Aislamiento e Identificación de Bacterias Patógenas del Río Paraná altura Rosario” en el marco del “II Encuentro de Expertos en Impacto Ambiental” – Facultad Católica de Química e Ingeniería “Fray Rogelio Bacon” –  Rosario.

Evaluación del Riesgo de infección por el uso de Piletas de natación ” en el marco del “II Encuentro de Expertos en Impacto Ambiental” – Facultad Católica de Química e Ingeniería “Fray Rogelio Bacon” –  Rosario.