Biogroup, acreditado por el ASSAL (Agencia Santafesina de Seguridad  Alimentaria) analiza los envases de plástico, papel y cartón que entran en contacto con los alimentos para determinar la migración de monómeros, aditivos y otras sustancias residuales.

Los químicos de Biogroup tienen amplios conocimientos en normativas tanto nacionales como internacionales de materiales que entran en contacto con alimentos, incluido el marco reglamentario europeo y otras directivas, enmiendas y directrices relacionadas, además de los estándares establecidos por la FDA.

Biogroup posee una amplia experiencia tanto en la interpretación de la legislación apropiada como a la hora de proporcionar datos de pruebas de traspaso de sustancias químicas de acuerdo con estos estándares.

Biogroup no solo determina la concentración de las sustancias que migran desde el envase al alimento, sino también puede investigar las causas por las cuales dicha sustancia llega al alimento. Este es un servicio fundamental para la industria de envases y materiales para envases de alimentos.

 

Ensayos de Migración de Envases de Papel y Cartón

Los analistas del laboratorio de Biogroup realizan los ensayos específicos de migración para materiales en contacto con alimentos, incluyendo envases de papel y cartón y materiales de envase.

Componentes químicos ensayados en límites de migración específica:   Aceites minerales, 4-Metilbenzofenona, Benzofenona, Bisfenol A (BPA), Formaldehído, PCP, Metales pesados (Cadmio, Plomo, Mercurio, Cromo VI), PAA, Actividad antimicrobiana, Antraquinona y otros. Los análisis de aditivos, monómeros, tintas, pigmentos, adhesivos, etc. que se utilizan en envases u otros materiales que entran en contacto con alimentos se realizan de acuerdo con las directivas y directrices europeas.

Ensayos de migración específica según la norma EN-13130 para materiales plásticos en contacto con alimentos

Los ensayos de componentes de migración específica incluyen:

  • Ácido tereftálico / ácido isoftálico
  • Ácido maleico / anhídrido maleico
  • 1,3-butadieno
  • Bisfenol A
  • Aminas aromáticas primarias totales
  • Análisis de ftalatos
  • Isocianatos
  • Aceite de soja epoxidado (ESBO)
  • Análisis de trazas de metales
  • Otros

Ensayos de migración global para materiales en contacto con alimentos, tales como envases y utensilios de cocina, según la norma EN-1186

Realizamos ensayos de migración global para todos los simulantes y bajo una amplia gama de condiciones de ensayo, dependiendo del uso previsto de estos materiales en contacto con alimentos.


En aquel caso en el cual no exista un método específico disponible para realizar el test de un determinado contaminante, Biogroup cuenta con el equipamiento analítico necesario y el personal especialista para desarrollar la técnica analítica que más se ajuste al requerimiento normativo.

Nuestros ensayos para materiales en contacto con alimentos incluyen también otros tipos de materiales destinados a estar en contacto con alimentos, como son el papel, cartón, metales, cerámica, etc.


Los simulantes utilizados para ensayos de migración global y específica incluyen:

  • Simulante A (simulante de alimentos acuosos no ácidos: agua destilada o desionizada).
  • Simulante B (simulante de alimentos acuosos ácidos: solución de ácido acético al 3% (m/v) en agua destilada o desionizada.
  • Simulante C (simulante de alimentos alcohólicos): solución de etanol al 10 % (v/v) en agua destilada o desionizada, concentración que se ajustará al contenido real de etanol del producto en el caso de que el mismo supere el 10% (v/v).
  • Simulante D (simulante de alimentos grasos): solución de etanol al 95% (v/v) en agua destilada o desionizada, o isooctano, o MPPO (óxido de polifenileno modificado), según corresponda;
  • Simulante D’ (simulante equivalente al simulante D): aceites comestibles (aceite de oliva, aceite de girasol, aceite de maíz) o mezclas sintéticas de triglicéridos.
MÉTODOS DE ANÁLISIS
CERTIFICACIONES Y ACREEDITACIONES

Standard Methods for the Examination of Water and Wastewater (American Water Works Association/American Public Works Association/Water Environment Federation)

ISO (International Organization for Standardization)

AOAC (Association Of Analytical Communities)

FDA (Food and Drug Administration)

ICMSF (International Commission on Microbiological Specifications for Foods)

AFNOR (Association française de Normalisation)

USP (U.S. Pharmacopeial Convention)

BP (British Pharmacopoeia)

FNA (Farmacopea Nacional Argentina)

Llámenos o bien
Envíe el formulario

+54 341 425-6431

+54 341 447-4486

Horarios de Atención

Lunes a viernes: 08.00 h a 17.00 h

3 de febrero 920 (S2000BKT). Rosario, Santa Fé.
República Argentina.